Cuando las aguas inundaron las fértiles vegas, la villa de Granadilla quedó a salvo de estas aunque aislada, puesto que los caminos de acceso tambien desaparecieron. Tras algunas decadas abandonada a su suerte fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1980 y se inició su restauración. La constucción del embalse supuso, como es de imaginar, una desgracia para los vecinos de este precioso lugar, pero posibilita sin embargo al viajero recorrer su trazado mediaval, admirar su sobria iglesia o sentarse bajo el tibio sol de mayo en un banco de la plaza mayor. Todo ello cobra más valor si cabe si se tiene en cuenta que en dicho pueblo no hay antenas, cables, coches o letreros luminosos. Hoy día, como en cualquier pueblo de esta sufrida tierra, todavía acuden los vecinos a honrar a su difuntos el día de todos los Santos.
No está claro de donde procede el actual nombre de Extremadura, una tierra olvidada y a menudo menospreciada. Algunos historiadores opinan que quizás proceda del término con que se conocía en los reinos cristianos a los territorios situados al sur de dicho río. Desde aquí solo pretendo hacer un pequeño homenaje a la tierra donde ahora vivo. De ella es mi mujer y en ella han nacido también mis dos hijas.
jueves, 28 de mayo de 2009
granadilla.cáceres
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Quedará como un museo al aire libre.
ResponderEliminarSegún vemos en tu blog, cada pueblo, cada sitio tiene algo que le hace especial. Sólo hay que salir a descubrirlo.
Hola Jesús.
ResponderEliminarMuchas gracias por descubrirme tu blog. Me ha resultado interesantísimo leerlo. Volveré a menudo por aquí porque me gusta mucho aprender de esta tierra, y lo cuentas todo de una forma muy amena. Un 10!!
Hasta pronto!
Hola Jesús y enhorabuena por la idea del blog. Sin duda que lo seguiré muy a menudo.
ResponderEliminarExtremadura es un universo por conocer, eso decía un amigo y con la red estamos mostrando las infinitas posibilidades que hay en nuestra tierra.
Un Abrazo
Hola compañero.
ResponderEliminarFelicidades por tu trabajo en este blog¡¡¡
Soy el creador de "Panorámica Cazorlense". Un blog rural donde fotografío y comento cosas de Cazorla, mi pueblo natal y su Parque Natural. Quisiera comunicarte que estoy organizando el "I Evento Blog Rural Ciudad de Cazorla". Cuando puedas le das un vistazo al artículo de mi blog y me comentas si estas interesado.
Un cordial saludo.
(Pd. Si quieres puedes destruir este mensaje una vez leido)
Maravilloso lugar, como va la cosa por ayi tras el temporal??
ResponderEliminarsaludos desde BOLIVIA.(SUDAMERICA) lindo lugar para visitar y para habitar por gente especial en busqueda de Paz.
ResponderEliminarPRECIOSO
Gracias, Victor, por tu comentario y por leer el blog.
ResponderEliminar