A pesar de que existen estupendos blogs dedicados a la flora de Extremadura y de otras comunidades autónomas no he podido resistir la tentación de mostrar aquí algunas flores que he fotografiado durante esta explosiva primavera. Algunas como la flor de la jara o del cantueso son muy comunes y por lo tanto fáciles de observar. Otras son, al menos para mí, autenticas rarezas. Me refiero a las peonias, plantas desconocidas también para la mayoría de la población. Pero todas ocupan su lugar en la Naturaleza, alegrandonos la vista y el olfato, y prestando sus servicios a insectos, aves y otros bichejos...
Dedalera. (Digitalis purpurea). Esta planta es conocida, según la zona, con los curiosos nombres de dedal de la reina o chupamieles. Se desarrolla de manera espontanea preferentemente en zonas montañosas aunque también es usada en Jardinería. Estas imágenes fueron tomadas en la rocosa ladera del castillo de Benquerencia de la Serena aunque también la he podido observar en el Valle del Jerte.
Cantueso. (Lavandula stoechas). Considerada como planta aromática es conocida también como cantahueso o tomillo borriquero y se encuentra distribuida por amplias zonas de Extremadura. En esta ocasión, esta fotografía fue tomada en la umbría de Cabañas del Castillo, donde da color a la agreste ladera por donde se accede a la fortaleza.
Peonia. (Paeonia broteri). Quizás debido a que se desarrolla preferentemente en zonas boscosas y sombreadas es una planta dificil de encontrar. Unicamente he podido observar algunos ejemplares aislados de esta planta con flores grandes y vistosas en Cabañas del Castillo.
Jara pringosa. (Cistus ladanifer). Este arbusto de usos cosméticos y medicinales, crece normalmente en suelos pobres y degradados de manera que coloniza lugares que han sufrido incendios o deforestaciones intensas. La presencia de manchas extensas de jara puede ser indicativo, por tanto, de que algo no va bien. A cambio nos deja el aire impregnado de su inconfundible aroma y su bonita flor. Fotografía tomada en Benquerencia de la Serena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario