"Si, si. Son trincheras. Y muy cerca de aquí hay una cueva donde se refugiaron durante unos meses unos maquis hasta que fueron detenidos por la Guardia Civil. Yo era un niño, pero recuerdo aquello perfectamente. Ahora la entrada de la cueva está medio cegada a causa de los derrumbes."
De vuelta a casa descubrimos excelentes blogs y páginas webs que nos suministraron valiosa información sobre los restos que la guerra de 1936 dejó por toda la comarca de la Serena. De esta manera descubrimos también la existencia de un cuartel republicano perdido en la sierra donde al parecer estuvo el poeta Miguel Hernández intentando subir la moral de la tropa y en cuyas paredes se pueden ver algunos "graffitis" dibujados por los milicianos que en él se alojaron. Este fin de semana, después de interminables días de lluvia o niebla, hemos podido por fin visitar el cuartel. Este se encuentra en la falda de la sierra, en un bonito paraje desde el que se domina una gran extensión de territorio. Aunque su estado es de ruina progresiva todavía se puede observar un gran patio rectangular en cuyos laterales debieron situarse las cuadras y los barracones de los soldados. En la cabecera del patio, situado en un nivel más alto, estarían los despachos y habitaciones de los oficiales. Estas dependencias tenían al menos una altura, pudiéndose ver todavía la escalera que daba acceso al piso superior. Actualmente la techumbre se ha derrumbado y es complicado moverse por el interior, entre vigas de madera, cascotes y la maleza que amenaza con invadirlo todo.

En la imagen que sigue a continuación se puede ver el deporable estado de conservación del edificio. En la segunda imagen se puede observar los materiales empleados en la construcción de la cubierta y el buen estado que presenta este tramo.

Finalmente damos con ellos. Los "graffitis" que hace aproximadamente 75 años dibujaron los milicianos republicanos resisten el paso del tiempo, las inclemencias y los derrumbes, mostrándose como importantes testimonios de una guerra fratricida que nunca debió ocurrir. Pero, ¿por cuanto tiempo?
Existen por toda la Serena y las Vegas Altas otros numerosos vestigios de aquella cruenta contienda; trincheras, nidos de ametralladoras, búnkeres, etc. Gran parte de la información la he obtenido de las siguientes direcciones. Si queréis profundizar en el tema podéis hacerlo pinchando en ellas:
http://www.1936laserenalosmonegros.es/ http://www.guerracivilenbadajoz.com/ http://www.gabifem.com/2006/10/sierra-de-la-ortiga.html
http://www.1936laserenalosmonegros.es/ http://www.guerracivilenbadajoz.com/ http://www.gabifem.com/2006/10/sierra-de-la-ortiga.html
La verdad es que el cuartel se encuentra en un estado calamitoso.
ResponderEliminar¿ Qué se puede leer en las paredes ? No se ve muy bien.
Saludos.
Hola Josito.
ResponderEliminarEn la primera foto aparece un torero (Juan Español) con el estoque en una mano y en la otra el mapa de España como muleta de torear. El toro es Hitler. Debajo puede leerse: Entra en Madrid si tienes c...Hitler.
En la segunda foto aparece un aviso para todo aquél que utilice palabras desmoralizantes.
En la web www.guerracivilenbadajoz.com aparecen algunas más pero no fuimos capaces de encontrarlas. No sé si han desaparecido...
Hasta pronto, Josito
Hen de decirte, sin temor a equivocarme, que esta es la entrada que más me ha gustado de tu blog. Con los datos que has dado iré a ver ese cuartel lo antes posible, antes de que el tiempo acabe con lo poco que queda.
ResponderEliminarMuchas gracias, amigo, por compartirlo.
Excelente
Abrazos
Me ofrezco como acompañante para este tipo de paseos,puedo aportar vehículo
ResponderEliminar