Verracos vetones, termas romanas, castaños, alcornoques, hayas y tejos con cientos de años, gargantas de cristalinas aguas...completan la visita que el curioso viajero puede hacer a esta comarca que cuenta con pueblos de nombres tan sugestivos como Segura de Toro, Baños de Montemayor o Gargantilla.
No está claro de donde procede el actual nombre de Extremadura, una tierra olvidada y a menudo menospreciada. Algunos historiadores opinan que quizás proceda del término con que se conocía en los reinos cristianos a los territorios situados al sur de dicho río. Desde aquí solo pretendo hacer un pequeño homenaje a la tierra donde ahora vivo. De ella es mi mujer y en ella han nacido también mis dos hijas.
sábado, 11 de julio de 2009
hervás. cáceres.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Desde luego, tu narración y las bellas fotos invitan a visitar la población y sus alrededores cuanto antes.
ResponderEliminar¿ Y de gastronomía, qué tal ?
En la hospedería de Hervás, situada en un antiguo convento, ofrecen una cocina "tradicional-moderna" que está bien.
ResponderEliminarNo recuerdo más sitios. Habrá que volver...