
También estaba previsto que aparecieran en el álbum otras localidades como Mérida, Peñalsordo y Guadalupe. De hecho algunos de los bocetos mostraban al famoso joven, acompañado de su inseparable mascota Milú y como no, del capitán Haddock, recorriendo el Teatro Romano o las callejuelas de la Puebla. Una de las escenas más curiosas y de más valor etnográfico es aquella en la que aparece el irascible marino dando buena cuenta de una morcilla de Guadalupe y de una botella de vino de Cañamero. Al fondo, el monasterio.
Otro curioso dibujo muestra a Haddock en el interior de un bar de la Plaza Mayor mientras enciende su pipa. Al fondo se puede leer un cartel donde reza; "PROHIBIDO ESCUPIR". Se de buena fuente que actualmente este cartel ha sido sustuido por otro en él que se puede leer: "PROHIBIDO FUMAR".
Lamentablemente Hergé murió, en marzo de 1983, dejando dos obras inacabadas: "Tintín y el Arte-Alfa" y la ya mencionada "Tintín en Extremadura". Han de perdonarme los entusiastas de Tintín, (ávidos de conocer otras viñetas del incloncuso cómic) si les ha parecido poco. Estoy esperando un nuevo envío desde Bélgica que publicaré inmediatamente a su recepción...
