Escondido en las entrañas de sierras cuarcíticas y en ocasiones, también de berrocales, ciertos seres del pasado nos dejaron un mensaje. Ocurre, sin embargo, que dicho mensaje no siempre es fácil de descifrar, por no decir imposible. Me estoy refiriendo, claro está, a las pinturas esquemáticas del Calcolítico que podemos ver a lo largo de las estrechas sierras que rompen la gran llanura que es la comarca de La Serena, al este de Badajoz, y más concretamente a un abrigo conocido como Piedra Amarilla.
Situado entre Benquerencia de la Serena y La Nava, una de sus pedanías, este abrigo presenta dos paneles bien diferenciados pero próximos entre sí, caracterizándose ambos por estar formados por símbolos de difícil interpretación, y una serie de esquemas aislados de menor entidad. Recordemos que en ocasiones en los abrigos rupestres de la Serena podemos distinguir zoomorfos y antropomorfos. Sin embargo, en Piedra Amarilla no es posible distinguir este tipo de símbolos sino un conjunto de barras, círculos y manchas sin significado aparente.
Naturalmente, algunos de estos símbolos se han difuminado con el paso del tiempo -en general se considera que la pintura parietal de esta zona puede tener una antigüedad aproximada de 4000-5000 años- y por tanto, a veces, solo con la ayuda de determinadas herramientas informáticas, se pueden apreciar en su totalidad.
Cabe destacar, como curiosidad y por ser no habitual en este tipo de representaciones, un esquema aislado del resto que recuerda inmediatamente a una cadena con sus correspondientes eslabones, que completa, junto con las demás figuras un interesante y valioso conjunto rupestre, uno de tantos que como indicaba, permanecen escondidos en determinadas paredes y abrigos de nuestras sierras, en espera de que subas a verlo.
Tratamiento digital de las imágenes: Dovane Antonio.
Qué preciosidad, por favor, gracias por traerlas aquí. Espero que no las vandalicen.
ResponderEliminarGracias, Jesús, por tu estupendo reportaje de la sierra de mi pueblo.
ResponderEliminar