Desconozco totalmente la fiabilidad a nivel científico de la web https://www.unitedexplanations.org/ en la que, sin embargo, he podido leer un artículo que he creído interesante y que os comento a continuación.
Básicamente en dicha web se afirma que, en contra de lo que creemos la mayoría, nuestro ADN no tiene una gran carga romana o musulmana, a pesar de los siglos que ambas culturas permanecieron en la península ibérica, sino más bien prerromana (pueblos celtiberos o incluso anteriores). Igualmente, desde el punto de vista genético, en general tenemos más similitudes con irlandeses, bretones, galeses o portugueses (ósea, la fachada atlántica), que con magrebíes, italianos y resto de europeos.
Es decir, el sustrato indígena mezclado con diversos pueblos procedentes de Europa antes de la llegada de los romanos, permaneció a pesar de las frecuentes invasiones y numerosas vicisitudes que durante 2000 años tuvieron lugar en la península.
Pinturas esquemáticas. Calcolítico. Helechal. Badajoz. |
Edificio Protohistórico de La Mata. Edad del Hierro. Campanario. Badajoz |
Puente romano de Alcántara. Cáceres, |
Santa Lucía del Trampal. Atribuida al periodo visigodo. Alcuescar. Badajoz. |
Escritura. Período islámico. Museo Arqueológico de Badajoz. |
Iglesia de Santiago (Medellín. Badajoz) una de las escasas muestras de tradición románica existente en Extremadura, construida em las inmediaciones del teatro romano a finales del siglo XIII. |
Curioso también, el hecho de que en Portugal, siempre según la web señalada anteriormente, el porcentaje de personas que portan ADN norteafricano es mayor que en España, quizás debido a la expulsión de los moriscos a partir de 1609 y su posterior huida al país vecino de muchos de ellos.
Supongo que en el futuro, nuevos estudios corroborarán o rebatirán estas teorías. Habrá que estar atentos...
Creo que algo sobre eso leí en algún lado supongo que esa misma Web y al igual que haces no le di mucha importancia.
ResponderEliminarSaludos.
Buenas tardes, creo que la web hace afirmaciones un poco aventuradas, porque no se ha recogido una grandísima muestra necesaria en este caso.
ResponderEliminarA poco que una se haya movido por el Mediterráneo, se ven rostros, ojos, pieles, rasgos corporales muy similares a los peninsulares.
No sé, no me parecen muy fiables tales afirmaciones que se hace en ese estudio, sinceramente me huelen un poquito rancio/racistas, acordes con los tiempos que corren...
Gracias por vuestros comentarios, Marta y Tomás.
ResponderEliminar